«LA AVELLANA» Y «ENAMORADOS»

Hoy os traigo dos libros con muchas posibilidades; de juego, de lectura, de comprensión. Dos libros atractivos y cautivadores. Dos libros para padres, abuelos, profesores, bibliotecarios. Son para diferentes edades, empecemos por el de los más pequeños.

La avellana_CUB

«La avellana»

La Avellana es un libro ideal para los primeros años. Forma parte de esos libros que se llaman acumulativos o encadenados. Es decir que hay un primer elemento al que se le van añandiendo otros hasta formar una serie, en este caso de animales. Estos cuentos favorecen la atención y motivación de los niños y ¡también la memoria!

¿Qué le ocurre al ratoncito verde con una avellana? ¿Logrará abrirla? Y, sobre todo, ¿contará con la ayuda de la tortuga, el conejo, la cebra y el elefante? ¿Qué será lo que se encuentren? ¡Sorpresa!

Éric Battut consigue un gran equilibrio entre texto e ilustraciones, delicadas y sencillas. Su ritmo engachará desde la primera página a los más pequeños y, lo más importante, querrán volver al principio una y otra vez. Recomendable también otro álbum suyo, El Secreto.

Una pena que no os pueda mostrar más ilustraciones. Espero que no perdáis tiempo en haceros con un ejemplar y ¡os sorprenderá aún mas!

 

enamoradosjpg

«Enamorados»

Un libro para algo más mayores, aconsejable a  partir de 9 años aunque ya sabéis que las edades son aproximadas; dependerá mucho del niño, de sus gustos, su madurez y su momento personal, ese que atravesamos a cualquier edad y más cuando están en un proceso evolutivo constante.

Enamorados es un libro que tiene unas ilustraciones bellísimas, eso salta a la vista, de la francesa Rebecca Dautremer especializada en libros juveniles. Os dejo enlace por si queréis saber más sobre su obra http://www.rebeccadautremer.com/

Pero, sobre todo, Enamorados, es un libro para reflexionar sobre algunas cosas que los chicos pueden empezar a sentir y realmente no saben lo que les pasa, no saben ponerle nombre. Es un libro para hablar de esos primeros cosquilleos que a veces nos atrapan y para hablar también de algunos comportamientos que pueden ser equivocados generalmente por desconocimiento o porque están enfadados al no entender lo que les está ocurriendo. ¿Es un libro para indagar en conceptos? Al final a todo hay que ponerle un nombre, y a veces es difícil explicarles qué es eso de estar Enamorado…

A lo largo de este álbum ilustrado los amigos de Salomé intentan explicarle lo que le pasa a Ernesto y la razón de su comportamiento. Y cada uno tiene una visión muy especial y particular: la suya. ¿Estar enamorado es tener vergüenza y ponerse rojo? o más bien ¿Es estar enfermo, con fiebre, y dolor de corazón? ¿O será lo que cree Micaela: que un rayo te atraviesa y te quema y llueve y entonces hay que llevar paraguas…?

Sin duda, tras cada página nos iremos metiendo junto con los niños en un mundo onírico y personal que nos irá despertando sonrisas, quizá por la inocencia de ciertos pensamientos, pero también nos hará reflexionar por lo confuso de otros… ¿Realmente los mayores sabemos lo que significa e implica estar Enamorados?

A los adultos os invito a navegar entre sus páginas y dejaros llevar por las ocurrencias de los niños.

A los niños espero que les haga disfrutar y descubrir lo que es y LO QUE NO ES estar enamorado.

Seguro que en las clases puede ser una obra interesante a tratar.

Aunque he leído muchos libros de esta editorial, es la primera colaboración que hago con ellos y estoy encantada con estas dos adquisiciones. Espero les saquéis jugo.

¡Hasta la próxima!

http://editorialkokinos.com/