MI MAMÁ ME GRITA
¿Por qué gritan las mamás? ¿Por qué los niños parecen tener un tapón en el oído? ¿Por qué hay que decir las cosas casi 10 veces? ¿Y por qué ellos se ríen mientras nosotras hacemos aspavientos enloquecidas?
«Mamá me grita» es un álbum ilustrado de Alberto Sobrino que trata y retrata con mucho humor esas escenas cotidianas entre madres e hijos que hará que pequeños y mayores se sientan identificados.
Quién no ha hecho ruiditos al beber la leche o ha intentado merendar sin lavarse las manos o se ha hecho el remolón para no recoger los juguetes y, sobre todo, ¿quién no ha visto a su mamá perder los nervios por llegar tarde al cole?
Parece que no es fácil ser mamá ni mucho menos ser pequeño; en este libro podréis disfrutar de pasar un rato juntos con vuestros pequeños viendo eso que os pasa todos los días y que os hace enfadar pero que, gracias a Alberto Sobrino, también os hará reír y desdramatizar y convertir la vida en algo mucho mejor. Como dice Alberto hay algo de la cultura popular en todo esto, de ritos que se repiten. Lo mejor, lo mejor de todo…EL FINAL.
LA JAULA DE LAS FIERAS
Vamos ahora con un poco de poesía. Un catálogo de bichos, fieras, criaturas imaginarias que danzan dentro y fuera de la jaula. Cada uno nos cuenta su pequeña historia en este poemario divertido, lúcido, loco y soñador, donde todo parece y nada es lo que es.
Una mosca en la sopa, Ni cola de león ni cabeza de ratón, o el Tigre con domador.
En esta madriguera que es el libro, las fieras tienen libertad para jugar, correr, bailar, nadar y soñar y cada uno ha decidido contarnos su pequeña gran historia. Juan Carlos Martín Ramos nos presenta un zoo de lo más variopinto, con animales de compañía y bichos raros donde todos los puntos de vista son válidos, donde se defiende la libertad de la mirada…
Susana Rosique se encarga de las ilustraciones, suaves, en tonos pastel y que combinan diferentes texturas. Estimulan la imaginación y creatividad y potencian el texto.
Es una obra clave para el fomento a la lectura y para acercanos a la poesía.
A partir de 6 años.
Un hurra una vez más por Amigos de Papel que hace apuestas valientes e innovadoras.
Deje su comentario