ENTRANDO EN OTROS MUNDOS

«Wonderland» Un viaje maravilloso

Hay viajes y viajes, y algunos son hacía el interior, yo creo que esos son los más difíciles, también pueden ser los más satisfactorios. Wonderland nos invita a eso, a viajar por emociones, sensaciones, gustos y disgustos, por apetencias y reticencias, por mares en calma o agitados.

Inicio-cuadrado1-Wonderland-600x600

Un viaje que empieza en el borde del mar y acaba en el borde del universo

Un sueño de agua y de tierra firme

Un amor que es el hilo que teje la vida

Una vida que es juego

Un tiempo presente y eterno

Una soledad acompañada

Una amiga del alma

Un viaje por el infinito campo de la creatividad, por mundos inexplorados. Un viaje que puede empezar y terminar en cualquier página, no hace falta leerlo con un orden…Hay hasta entrevistas, entrevistas a uno mismo.

Un viaje maravilloso que hacemos de la mano de Cristina Camerena y Lady Desidia.

P+íginas desdeWonderland tripa baja-3

A estas alturas, creo que la inmesa mayoría conoce a Cristina y su deliciosa revista Kireei, un lugar para deleitarse con cosas bellas, las que sea, las que se tercien, las que Cristina encuentra. Desde casas, libros, artistas, ilustradores, mobiliario, ropa, cuadros…Aunque el proyecto de Cristina me atrevo a decir que va más allá y por eso siempre está creando, siempre está emprendiendo, siempre está escribiendo, siempre está enseñando

Lady Desidia despliega su arte en diferentes ámbitos, esta diseñadora nos envuelve con ese sello tan especial, ondulante, lleno de aire, de frescura y de viento

P+íginas desdeWonderland tripa baja

No os perdáis navegar entre sus páginas. Al fin y al cabo se trata de disfrutar, de investigar; sin la pretensión de entender pero sí con la de jugar.

Recomendado a partir de 12 años

http://www.megustaleer.com/editoriales/lumen/LU

ENT94857

«Todas las palabras que no me han dicho»

Tener unos padres sordos no debe ser fácil. No debe serlo a cualquier edad pero menos cuando uno es bebé y mucho menos cuando uno crece y llega a esa época convulsa donde todo pasa de ser maravilloso al absoluto desastre, sease adolescencia. Y eso pensó Véronique Poulain cuando se dio cuenta de que su familia era diferente, de que no podía comunicarse con ellos como le hubiera gustado, de que eso le fastidiaba la vida. Eso es lo que nos cuenta en Todas las palabras que no me han dicho.

Pero también nos cuenta que este libro es un acto de amor, un reconocimiento a sus padres, a su vida con toda sus complejidades y problemas pero también con todos sus esfuerzos y recompensas. Este libro es un homenaje a ellos, una declaración de orgullo, una forma de expiar culpas.

Todo ello contado con mucho humor. Tanto lo que vivió y sintió como lo que le hubiera gustado vivir y sentir. De una forma directa, amena, y cercana nos narra lo que significa vivir en un mundo de ruidos pero sin palabras.

Una revelación en Francia.

Una revelación, seguramente, para muchos adolescentes.

Una revelación para muchos. Véronique no es la única que vive entre dos mundos…

www.megustaleernubedetinta.com