¿Y SI NOS EMOCIONAMOS?

La verdad es que apetece ¿no? Emocionarse invita a que afloren cosas de dentro de nosotros pero yo creo que muchas veces no identificamos bien en qué consiste esa emoción, con dejarla salir nos es suficiente. Pero ¿realmente con eso vale? SI y NO… Me explico:

Podemos ver una película, llorar hasta la saciedad y quedarnos tan a gustito…O leer un libro e identificarnos con cosas que le ocurren a la protagonista y sentir angustia o miedo, podemos, igual que ella, tener una pelea con algún amigo o permitir que la ira o los celos nos dominen con nuestros hermanos…Sin embargo algo se está quedando en el tintero si no somos conscientes de qué es cada emoción, qué significan, por qué se producen y sobre todo cómo podemos gestionarlas ¡y más con niños!

Emocionario_alivio

Por eso os quería hablaros de este libro, EMOCIONARIO. Un recorrido por las principales emociones que todos tenemos y que muchas veces no sabemos enfocar. Es super importante que los peques comprendan lo que les pasa ante determinadas situaciones.

Por ejemplo, que no se asusten de la envidia, ese lagarto verde que se mete en la cabeza cuando ven que los demás tienen algo que ellos no tienen, o si, a veces, el demonio de la ira les invade por ver cómo le regañan en lugar de a su hermano y eso no le deja pensar…

Emocionario_envidia_celos

Es vital que sepan que algunas emociones dan paso a otras…como la felicidad a la gratitud…y que dependiendo cuales predominen en nosotros se pueden modular y trabajar.

Palabras Aladas ha tenido una idea genial al elaborar este libro con amor, mimo, dedicación y con un objetivo claro. Que los pequeños entiendan lo que les pase, que se empapen de las emociones, que se diviertan y ¡que aprendan con ellas! Pero ¡también los mayores! Es un libro excelente para trabajar en familia ¡y se pueden hacer juegos!

Emocionario_verguenza

Lo que ya convierte a Emocionario en un verdadero tesoro son las fichas que podéis encontrar en su página web. 42 FICHAS que se descargan de manera gratuita para profundizar en cada uno de los cuarenta y dos estados emocionales. Con ellas podréis conseguir eso que tanto nos gusta a las mamás… que nos cuenten cosas, que sepamos cómo están y cómo se sienten ¡y nosotros a ellos también! Hablarles de lo que nos sucede en nuestro mundo adulto genera vínculo y empatía.

¡Di lo que sientes! Así se llama este recorrido emocional.

¡¡¡A por un verano cargado de emociones!!!!

www.palabrasaladas.com