CUENTOS Y BLUES
Un recorrido por el blues a través de los cuentos era una propuesta tan atractiva como imposible de decir no. Así que allí nos fuimos.
Una vez en Cups&Kids nos encontramos con un cuentacuentos musical, original, diferente y que a mí me hizo pensar…
A través de canciones, sonidos africanos y toques de blues Laia Bastús nos va contando la historia de Malaka, una niña de un lugar de África que la llevan junto con otros muchos familiares y conocidos al Sur de EE.UU, allá por Nueva Orleans. Un largo viaje, muchas calamidades y cuando llegan aún más desgracias, porque si los han llevado hasta allí es para convertirlos en esclavos.
Contado así, como lo acabo de hacer yo, suena duro y triste, porque lo es. Pero contado como lo hizo Laia, con esa música y con su voz, esa voz tan magnética, sonaba diferente…
Porque al final, lo que Laia nos iba contanto a través de Ubuntu, un personaje tribal que le iba revelando sobre la marcha lo que debía transmitir, es una historia de superación y aprendizaje. Porque los africanos que llegaron a Nueva Orleans estaban tristes, sí, de ahí el Blues, pero querían sacar esa pena y por eso se juntaron para tocar, bailar y cantar. Una especie de katarsis para echar todo lo malo y de paso nos dejaron melodías preciosas…
Y era curioso y emocionante ver cómo los niños miraban muy sorprendidos todo aquello que les contaba Laia pero se dejaban llevar por esa especie de nana o de swing o de rock…
Y era más sorprendente ver cómo, sin saber muy bien qué era eso de ser esclavo, los peques entendían que aquellos niños necesitaban ayuda… pero que sobre todo y ante todo que eran niños y jugaban, bailaban, y saltaban, como ellos…
Y la historia acaba con Malaka como maestra. De Nueva Orleans vuelve a África para enseñar a su pueblo lo que ha aprendido y se da cuenta de una cosa muy importante… ¿Cómo se puede ser feliz cuando el resto están tristes? A mí me entraron sudores sin embargo…¡Los niños se lo enseñan!….Gracias a la cooperación.
Después de este domingo, algunos peques ya saben algo más del Blues, de África, de un sitio llamado Nueva Orleans y de una forma de trabajar en equipo ¡donde salimos ganando todos!
Gracias Cup&Kids
Oh! Que preciosa entrada y que bonito leerte! Comparto contigo el cariño por este lugar de cuento! Un abrazo!
Gracias Paloma, fue un gran descubrimiento. Besos a esa pequeñita que hacía honor a su nombre.